En esta ocasión quiero invitarlos a visitar un espacio dedicado a la cultura guatemalteca.
Muchas veces llega el fin de semana y no sabemos ¿Qué hacer? ¿A dónde ir? o siempre decimos que no hay muchos espacios para dar a conocer actividades culturales.
Pues ahora existe y es muy sencillo ser parte de nuestro espacio cultural visite:
Muchas veces llega el fin de semana y no sabemos ¿Qué hacer? ¿A dónde ir? o siempre decimos que no hay muchos espacios para dar a conocer actividades culturales.
Pues ahora existe y es muy sencillo ser parte de nuestro espacio cultural visite:
Deje sus comentarios, sugerencias o envíenos sus actividades sera un gusto ser un canal para dar a conocer el Arte de Guatemala.
Pasión por el arte
2 comentarios:
La madera que llora.
Glosa a La Marimba
-
–
-Mar Imbá- “madera llora”
una pieza de madera
con origen ancestral
es la madera de hormigo
–
.
.
Hoy cuento, la primavera
que me vuelve trovador
Icono de explorador
alimenta mi quimera
una pieza de madera
inspirada en Indonesia
o quién sabe si de Efesia
Sí sabemos que de Europa
o al Oriente que la arropa
mi letra asegura necia.
–
Madero nacido hidalgo
con origen ancestral
es poema colonial
que verso a verso encabalgo
siempre quise decir algo
con la cruel melancolía,
en extraña sinfonía
saturada de amargura,
su tronco tiene figura
que las razas uniría.
–
De norte a sur africano
libertad quiere el nativo
su dolor era el motivo
el llanto trae en la mano
ritmo que alivia al hermano
“Marimba de tecomate”
Y así nació este rescate,
es la madera de hormigo
para el dolor, lenitivo,
para su gozo acicate.
–
Queja anega la pradera
es patriótico instrumento
ritmo y canoro lamento
sonido arpegio, frontera
que pasión y voz uniera
instrumento que enamora
melodía embriagadora
sinfonía de marimba
el contra golpe que simbra
-Mar Imbá- “madera llora”
–
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
“Hombre de Maíz, 2009”
Guatemala, C. A.
15 de septiembre 2013
La madera que llora.
Glosa a La Marimba
-
–
-Mar Imbá- “madera llora”
una pieza de madera
con origen ancestral
es la madera de hormigo
–
.
.
Hoy cuento, la primavera
que me vuelve trovador
Icono de explorador
alimenta mi quimera
una pieza de madera
inspirada en Indonesia
o quién sabe si de Efesia
Sí sabemos que de Europa
o al Oriente que la arropa
mi letra asegura necia.
–
Madero nacido hidalgo
con origen ancestral
es poema colonial
que verso a verso encabalgo
siempre quise decir algo
con la cruel melancolía,
en extraña sinfonía
saturada de amargura,
su tronco tiene figura
que las razas uniría.
–
De norte a sur africano
libertad quiere el nativo
su dolor era el motivo
el llanto trae en la mano
ritmo que alivia al hermano
“Marimba de tecomate”
Y así nació este rescate,
es la madera de hormigo
para el dolor, lenitivo,
para su gozo acicate.
–
Queja anega la pradera
es patriótico instrumento
ritmo y canoro lamento
sonido arpegio, frontera
que pasión y voz uniera
instrumento que enamora
melodía embriagadora
sinfonía de marimba
el contra golpe que simbra
-Mar Imbá- “madera llora”
–
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
“Hombre de Maíz, 2009”
Guatemala, C. A.
15 de septiembre 2013
Publicar un comentario