En esta ocasión los quiero invitar al taller que impartirá un excelente amigo de Hogar y Estilo Bruno Vásquez siempre creando nuevos temas para que todos podamos crecer.
El taller se realizará en el Hotel Brescianni 10a. Av. 19-87, Zona 10 esquina opuesta a la venta de la Volvo y Jaguar sobre la 20 calle el hotel no cuenta con muchos parqueos se sugiere utilizar el parqueo público que esta a 2 locales del hotel
De 8:30 a 1:30 P.M. la inversión es de Q. 250.00 incluye coffee break Para empresas, familias, grupos o asociaciones por la participación de 6 personas o más el costo seráde Q.200.00 p/persona deberán de confirmar su participación el cupo es límitado 30 personasse darán reconocimientos de participación.
"LAS PERSONAS PIERDEN LA SALUD POR GANAR DINERO Y LUEGO PIERDEN EL DINERO POR RECUPERAR SU SALUD, VIVEN EN EL FUTURO Y SE PIERDEN DEL PRESENTE Y VIVEN COMO SI NUNCA FUERAN A MORIR Y MUEREN COMO SI NUNCA HUBIESEN VIVIDO"
la desición es nuestra conoce quien eres y podrás saber para que fuiste creado
1 Inteligencia Mental = Los seres humanos tenemos un PODER EL PENSAMIENTO. Nosotros somos el resultado de lo que pensamos.
2 Inteligencia Espiritual = Armonía con la naturaleza, con las personas y en especial consigo mismo. Crecimiento interno mejorando su entorno y nuestra conciencia Espiritual
3 Inteligencia Emocional = Se basa en los estados de emoción como felicidad-infelicidad, alegría-tristeza, amor-odio, frustración-realización, nosotros no sabemos como manejar las
emociones negativas!
4 Inteligencia Física = Se es necesaria para el buen desempeño cuidando la salud manteniendo el cuerpo como el único vehículo en esta vida que nos lleva a nuestro destino .
NO SE PIERDA ESTA OPORTUNIDAD!!!
Más información
Bruno Vásquez Roblesbrunovas911@gmail.com
Cel.: (502) 5608-8810
Motivación: www.proarch.2ya.com
Network Marketing: www.4lifecentroamerica.2ya.com
Publicidad: www.bruno.gt.tc
martes, 27 de mayo de 2008
viernes, 23 de mayo de 2008
En la cocina de Hogar y Estilo
La receta del día:
Arroz a la Jardinera
Ingredientes para 4 personas:
Tres tazas de arroz.
Cuatro tazas de agua hirviendo.
300 gramos de zanahoria.
300 gramos de guisantes.
Dos maíz tiernos desgranados.
Dos cucharadas de cebolla picada.
Una cucharada de tomate concentrado.
Un pimiento.
Dos dientes de ajo.
50 gramos de tocino.
Palillo y perejil.
Aceite y sal al gusto.
Preparacion:
En una cacerola con aceite caliente dora la cebolla, el tocino, el ajo y el palillo.
Luego añade la zanahoria picadita en cuadritos, las guisantes, los maíz desgranados y el tomate con el perejil; tapa la cacerola y deja cocer unos minutos.
Incorpora ahora el arroz y deja que rehogue durante unos minutos. Después agrega el agua hirviendo.
Sazona con sal y deja cocer a fuego lento hasta que el arroz tome punto.
Se puede servir con una rica salsa criolla.
Escuche más recetas y consejos de cocina todos los viernes en la Cocina de Hogar y Estilo de 9 a 10 am a traves de Radio Punto 90.5 FM
Arroz a la Jardinera
Ingredientes para 4 personas:
Tres tazas de arroz.
Cuatro tazas de agua hirviendo.
300 gramos de zanahoria.
300 gramos de guisantes.
Dos maíz tiernos desgranados.
Dos cucharadas de cebolla picada.
Una cucharada de tomate concentrado.
Un pimiento.
Dos dientes de ajo.
50 gramos de tocino.
Palillo y perejil.
Aceite y sal al gusto.
Preparacion:
En una cacerola con aceite caliente dora la cebolla, el tocino, el ajo y el palillo.
Luego añade la zanahoria picadita en cuadritos, las guisantes, los maíz desgranados y el tomate con el perejil; tapa la cacerola y deja cocer unos minutos.
Incorpora ahora el arroz y deja que rehogue durante unos minutos. Después agrega el agua hirviendo.
Sazona con sal y deja cocer a fuego lento hasta que el arroz tome punto.
Se puede servir con una rica salsa criolla.
Escuche más recetas y consejos de cocina todos los viernes en la Cocina de Hogar y Estilo de 9 a 10 am a traves de Radio Punto 90.5 FM
miércoles, 21 de mayo de 2008
Virus del Papiloma Humano
¿Qué es el Virus del Papiloma Humano?
El VPH (Virus Papiloma Humano) es un virus de transmisión sexual. El contagio se da por medio del contacto genital (ya sea sexo vaginal o anal). El contagio también se da por el contacto de piel con piel. Al menos 50% de las personas que han tenido experiencias sexuales tendrán el VPH en algún momento de sus vidas.
¿Por qué no he escuchado sobre el VPH?
El VPH no es un virus nuevo. A pesar de esto muchas personas no saben de él. La mayoría de los infectados no presentan síntomas. El VPH puede desaparecer por acción del sistema inmunológico de la persona afectada sin causar daños a la salud.
¿Quién puede adquirir el VPH?
Cualquier persona que tenga contacto genital con otra persona puede tener el VPH. Tanto el hombre como la mujer pueden contagiarse y transmitirlo sin darse cuenta. Debido a la posible ausencia de síntomas, una persona puede tener el VPH a pesar de que hayan pasado años desde el contagio.
¿Qué hace a una persona más vulnerable al contagio del VPH?
La mayoría de las personas que tiene relaciones sexuales pueden adquirir el VPH. Usted tiene más probabilidades de adquirirlo si tiene:
Relaciones sexuales a edad temprana.
Varias parejas sexuales.
Un miembro de la pareja ha tenido muchas parejas sexuales.
Si no se presentan síntomas, ¿qué precauciones debo tener sobre el VPH?
Existen muchos tipos de VPH y no todos causan problemas a la salud. Algunos tipos de VPH pueden provocar problemas como verrugas en los genitales o cáncer de cérvix. El tipo 16 y 18 de VPH son los responsables del 70% de los casos de cáncer cervical. Los tipos 6 y 11 son los causantes del 90% de las verrugas genitales.
¿Existe tratamiento para el VPH?
Hay tratamientos para los problemas de salud que el VPH puede provocar, por ejemplo las verrugas en los genitales, cambios cervicales y cáncer de cérvix. Ya existe una vacuna que previene el virus y es importante consultar con el ginecólogo para que nos oriente sobre la misma.
¿Qué debo saber sobre cáncer de cuello uterino?
Todas las mujeres deben realizarse un papanicolaou regularmente. Este examen busca detectar cambios celulares en la mucosa del cuello uterino causados por el VPH. El papanicolaou detecta temprano los cambios en las células, de esta manera el cuello uterino se puede tratar antes de que las células se conviertan en cáncer. Este examen también puede encontrar cáncer en etapas tempranas, esto permite que se puede tratar antes de que se vuelva algo màs serio. Es raro que una paciente muera de cáncer de cérvix sí la enfermedad fue tratada con anticipación.
¿Puedo disminuir mis riesgos de adquirir el VPH?
Usted puede decidirse por la abstinencia, es decir, no tener relaciones sexuales.
Si usted realiza actos sexuales puede disminuir el número de parejas.
Escoja una pareja que no haya tenido muchas parejas sexuales. Entre menos parejas haya tenido su compañera o compañero menos posibilidades de contagiarse con el VPH.
No se conoce con exactitud cuantos condones sirven de protección contra el VPH. El virus puede atacar en las áreas que el condón no cubre.
¿Qué es la vacuna para el VPH y cómo funciona?
La vacuna combate la enfermedad y crea resistencia. No es un virus vivo ni muerto. La vacuna previene las infecciones de los VPH tipo 6, 11, 16 y 18.
¿Quién debe vacunarse contra el VPH?
El FDA aprobó la vacuna en niñas y mujeres con edades entre los 9 y 26 años. Es preferible vacunarse antes de comenzar cualquier actividad sexual.
¿Cuántas inyecciones se necesitan?
Son 3 inyecciones. Una vez aplicada la primera, necesitará vacunarse por segunda vez 2 meses después. La tercera vacuna debe ser inyectada 6 meses después de la primera.
ESCUCHE MÁS IMFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA EN HOGAR Y ESTILO ESTE JUEVES A LAS 9:00 AM
El VPH (Virus Papiloma Humano) es un virus de transmisión sexual. El contagio se da por medio del contacto genital (ya sea sexo vaginal o anal). El contagio también se da por el contacto de piel con piel. Al menos 50% de las personas que han tenido experiencias sexuales tendrán el VPH en algún momento de sus vidas.
¿Por qué no he escuchado sobre el VPH?
El VPH no es un virus nuevo. A pesar de esto muchas personas no saben de él. La mayoría de los infectados no presentan síntomas. El VPH puede desaparecer por acción del sistema inmunológico de la persona afectada sin causar daños a la salud.
¿Quién puede adquirir el VPH?
Cualquier persona que tenga contacto genital con otra persona puede tener el VPH. Tanto el hombre como la mujer pueden contagiarse y transmitirlo sin darse cuenta. Debido a la posible ausencia de síntomas, una persona puede tener el VPH a pesar de que hayan pasado años desde el contagio.
¿Qué hace a una persona más vulnerable al contagio del VPH?
La mayoría de las personas que tiene relaciones sexuales pueden adquirir el VPH. Usted tiene más probabilidades de adquirirlo si tiene:
Relaciones sexuales a edad temprana.
Varias parejas sexuales.
Un miembro de la pareja ha tenido muchas parejas sexuales.
Si no se presentan síntomas, ¿qué precauciones debo tener sobre el VPH?
Existen muchos tipos de VPH y no todos causan problemas a la salud. Algunos tipos de VPH pueden provocar problemas como verrugas en los genitales o cáncer de cérvix. El tipo 16 y 18 de VPH son los responsables del 70% de los casos de cáncer cervical. Los tipos 6 y 11 son los causantes del 90% de las verrugas genitales.
¿Existe tratamiento para el VPH?
Hay tratamientos para los problemas de salud que el VPH puede provocar, por ejemplo las verrugas en los genitales, cambios cervicales y cáncer de cérvix. Ya existe una vacuna que previene el virus y es importante consultar con el ginecólogo para que nos oriente sobre la misma.
¿Qué debo saber sobre cáncer de cuello uterino?
Todas las mujeres deben realizarse un papanicolaou regularmente. Este examen busca detectar cambios celulares en la mucosa del cuello uterino causados por el VPH. El papanicolaou detecta temprano los cambios en las células, de esta manera el cuello uterino se puede tratar antes de que las células se conviertan en cáncer. Este examen también puede encontrar cáncer en etapas tempranas, esto permite que se puede tratar antes de que se vuelva algo màs serio. Es raro que una paciente muera de cáncer de cérvix sí la enfermedad fue tratada con anticipación.
¿Puedo disminuir mis riesgos de adquirir el VPH?
Usted puede decidirse por la abstinencia, es decir, no tener relaciones sexuales.
Si usted realiza actos sexuales puede disminuir el número de parejas.
Escoja una pareja que no haya tenido muchas parejas sexuales. Entre menos parejas haya tenido su compañera o compañero menos posibilidades de contagiarse con el VPH.
No se conoce con exactitud cuantos condones sirven de protección contra el VPH. El virus puede atacar en las áreas que el condón no cubre.
¿Qué es la vacuna para el VPH y cómo funciona?
La vacuna combate la enfermedad y crea resistencia. No es un virus vivo ni muerto. La vacuna previene las infecciones de los VPH tipo 6, 11, 16 y 18.
¿Quién debe vacunarse contra el VPH?
El FDA aprobó la vacuna en niñas y mujeres con edades entre los 9 y 26 años. Es preferible vacunarse antes de comenzar cualquier actividad sexual.
¿Cuántas inyecciones se necesitan?
Son 3 inyecciones. Una vez aplicada la primera, necesitará vacunarse por segunda vez 2 meses después. La tercera vacuna debe ser inyectada 6 meses después de la primera.
ESCUCHE MÁS IMFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA EN HOGAR Y ESTILO ESTE JUEVES A LAS 9:00 AM
sábado, 17 de mayo de 2008
MAS QUE UNA MASCARILLA...
Las mascarillas caseras, un regalo para su piel ya que la limpian, cierran poros, la estimulan, la equilibran, la reafirman y le devuelven su tersura. Con media hora de su tiempo cada semana o cada quince días, puede preparar sus mascarillas caseras.
Mascarillas caseras para pieles grasas
Una papa hervida en forma de puré, con miga de pan.
Dos cucharadas de leche fresca.
Unas gotas de limón.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con agua tibia.
Nutre la piel y quita el exceso de brillo.
Mascarillas caseras para pieles secas
Hacer un puré con medio aguacate bien maduro.
Agregar un poco de leche para que resulte cremoso.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con algodón o esponja humedecida en agua tibia.
Mascarillas caseras para pieles mixtas
Unas gotas de zumo de limón.
Unas gotas de aceite de almendras.
Un tomate maduro triturado.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Mascarillas caseras para pieles grasas
Una papa hervida en forma de puré, con miga de pan.
Dos cucharadas de leche fresca.
Unas gotas de limón.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con agua tibia.
Nutre la piel y quita el exceso de brillo.
Mascarillas caseras para pieles secas
Hacer un puré con medio aguacate bien maduro.
Agregar un poco de leche para que resulte cremoso.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con algodón o esponja humedecida en agua tibia.
Mascarillas caseras para pieles mixtas
Unas gotas de zumo de limón.
Unas gotas de aceite de almendras.
Un tomate maduro triturado.
Dejar actuar durante 20 minutos.
CALENDARIO HOGAR Y ESTILO (mayo)
CALENDARIO HOGAR Y ESTILO (mayo)
19/05/2008
Mascarillas para un cutis sano
20/05/2008
Adolescentes rebeldes
21/05/2008
Psicologia del color
22/05/2008
Virus del papiloma humano
23/05/2008
Mil formas de preparar árroz
24/05/2008
26/05/2008
Secuelas de un divorcio
27/05/2008
3 claves para triunfar en la vida!
28/05/2008
Formando niños independientes
29/05/2008
Prevención de infartos
30/05/2008
Mi propio negocio: lineamientos para iniciarlo
31/05/2008
19/05/2008
Mascarillas para un cutis sano
20/05/2008
Adolescentes rebeldes
21/05/2008
Psicologia del color
22/05/2008
Virus del papiloma humano
23/05/2008
Mil formas de preparar árroz
24/05/2008
26/05/2008
Secuelas de un divorcio
27/05/2008
3 claves para triunfar en la vida!
28/05/2008
Formando niños independientes
29/05/2008
Prevención de infartos
30/05/2008
Mi propio negocio: lineamientos para iniciarlo
31/05/2008
SALUDO
Bienvenido a este blog dedicado especialmente para usted que nos acompaña de lunes a viernes de nueve a diez de la mañana en nuestro programa Hogar y Estilo a través de Radio Punto.
Gracias por visitarnos!!!
Gracias por visitarnos!!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)